PUNTO DECIMAL

“Número es pluralidad o combinación de unidades” (Aristóteles)

“El número es el exponente de una operación” (Wittgenstein, Tractatus 6.021)



Semántica

Convertir a número simple (secuencia simple de dígitos) un número compuesto. Un número compuesto es una secuencia de números, que a su vez, pueden contener números.


Sintaxis

El “punto decimal” (.) se utiliza en tres posibles formas:
  1. Punto decimal a la derecha (postfijo): x.
  2. Punto decimal a la izquierda (prefijo): .y
  3. Punto decimal intermedio (infijo): x.y

Definición
  1. ⟨( x. =: (x ← (x# = 1) →' (x\(x#)). +
    10*([x\[1…((x#)−1)]).) )⟩ // (definición recursiva)


    Por ejemplo,
    (13 5 71 4). = 4 + (13 5 71).*10
    (13 5 71). = 71 + (13 5).*10
    (13 5). = 5 + 13*10


  2. ⟨( .y =: (y. ÷ 10^(y#)) )⟩

    Por ejemplo,
    .1234 = 1234. ÷ 10^4

  3. ⟨( x.y =: (x. + .y) )⟩

    Por ejemplo,
    1234.5678 = 1234. + .5678

Ejemplos
  1. (7 12 4). // ev. (7*(10^2) + 12*10 + 4) ev. 824

  2. (42 57). // ev. (42*10 + 57) ev. 477

  3. (7 (12 13) 4). // ev. (7*100 + (12 13).*10 + 4) ev. (7*100 + (12*10 + 13)*10 + 4) ev. 2034.

  4. (1 −23 4). // ev. (100 − 230 + 4) ev. −126

  5. .(4 (5 6) 3) // ev. .(400 + 560 + 3) ev. .963

  6. (3 .4 5). // ev. (300 + 4 + 5) ev. 309

  7. .(3 .4 5) // ev. .(300 + 4 + 5) ev. .309

  8. .(3 .41 5) // ev. .(300 + 4.1 + 5) ev. .(309.1) ev. .3091

  9. (12 13).(1 4 15) // ev. 12*10 + 13 + 1*10−1 * 4*10−2 + 15*10−3 ev. 133.155

  10. 123. // se autoevalúa

  11. .123 // se autoevalúa

  12. 123.456 // se autoevalúa

Observaciones
Representación flexible de números

Como un número se puede componer de otros números, se dispone de un sistema de representación flexible, permitiendo que un número se pueda representar de múltiples formas.

Por ejemplo, el número 17 se puede representar como:

17 (2 −3). (3 −13). (4 −23). (1.7 0). (1.6 1). (1.5 2). (1.44 2.6). (1.92 −2.2). etc.

Análogamente, el número .17 se puede representar como:

.17 .(2 −3) .(3 −13) .(4 −23) .(1.7 0) .(1.6 1) .(1.5 2) .(1.44 2.6) .(1.92 −2.2) etc.


Normalización de un número

Un número se dice que está en formato normalizado cuando:
  1. La secuencia está compuesta sólo de dígitos.
  2. Existe sólo un signo para la secuencia completa.
Para pasar a formato normalizado, se aplica el operador ".” (punto decimal). Ejemplos:
  1. (x = (1.44 2.8))
    x. // ev. 1.44*10 + 2.8 ev. 17.2


  2. ((x = 13) (y = 122))
    (x y). // ev. 13*10 + 122. ev. 252


  3. (x = 12)
    (x★3). // ev. (12 12 12). ev. 1332

Número variable

Es una secuencia (jerarquizada o no) pueden aparecer variables. Cuando esas variables tienen valores concretos, la secuencia se evalúa como un número normalizado concreto. Ejemplos:
  1. (2 x 1). // rep. (2*100 + x + 1) ev. 201+x

  2. (x = ab1)
    (a=3 b=2)
    x // ev. 321


  3. (x = (a (b c)).
    x/(a=1 b=2 c=3) // rep. 10 + (2*10 + 3) ev. 33

Propiedades
  1. ⟨( (m. = m) )⟩

    La operación “punto decimal” no produce ningún efecto sobre un número entero. Ejemplos:

    123. // ev. 123
    3. // ev. 3
    −12. // ev. −12


  2. ⟨( .(x.) = .x )⟩

  3. ⟨( x.. = x. )⟩ // los puntos adicionales a la derecha no tienen ningún efecto

  4. ⟨( ..x ≡ (.x ÷ 10) )⟩

    Los puntos adicionales a la izquierda cumplen el mismo papel que los ceros. Ejemplos:

    (..123 ≡ .0123)
    (...123 ≡ .00123)


  5. ⟨( x.θ = x. )⟩

  6. ⟨( θ.x = .x )⟩

  7. ⟨( x.0 = x. )⟩

  8. ⟨( 0.x = .x )⟩

  9. ⟨( (−x).y = (−x + .y) )⟩

  10. ⟨( x.(−y) = (x − .y) )⟩

  11. ⟨( (−x).(−y) = (−x + .−y) = −(x.y) = −x.y) )⟩

  12. ⟨( ((x y). + (z u).) ≡ ((x+z). (y+u).). )⟩

    Ejemplos:
    ((5 4). + (8 9).) // ev. 54 + 89 ev. 143
    ((5+8). (4+9).). // ev. (13 13). ev. 143.


  13. ⟨((x y). * (z.)) ≡ ((x. * z.) (y. * z.)).⟩ // distribución del producto

    Ejemplos:
    ((5 4). * 3) // ev. 54*3 ev. 162
    ((5*3) (4*3)). // ev. (15 12). ev. 15*10+12 ev. 162


  14. ⟨( −(x y). ≡ (−xy). )⟩ // distribución del signo

    Esta propiedad es consecuencia de la anterior. Ejemplo:
    −(7 6). // eq. (−7 −6). ev. −76

  15. ⟨( (x.y − .y) = x. )⟩

  16. ⟨( (x.yx.) = .y )⟩